Factores Pedagógicos
Una serie de factores conspiran contra el aprovechamiento del potencial de los niños y niñas desde temprana edad, sus efectos negativos se acumulan a lo largo del ciclo escolar, incidiendo de manera muy desigualen las oportunidades de bienestar, sobre todo entre los sectores más pobres. Entre ellos tenemos:

Repetición y retraso escolar

Bajo nivel de
aprendizaje de los contenidos básicos de la enseñanza

Falta de
motivación e interés para realizar la tarea escolar, pudiendo ser por la labor docente,
discriminación de compañeros o problemas personales.

Problemas de conducta, que muchas veces, han sido factor de una serie de expulsiones de diversas
instituciones educativas.
Factores Familiares
La familia juega un rol preponderante en el futuro de la inserción del adolescente en la
sociedad; por lo tanto, un inadecuado cumplimiento de su rol influirá en la deserción escolar. Entre los factores que inciden tenemos:

Desintegración Familiar: el adolescente vive con familiares o terceros, alejado de sus padres; o pueden vivir sólo con el padre o la madre por el abandono de uno de ellos.

Hijos de padres con nivel educativo básico.- Muchos padres pretenden que sus hijos sólo tengan su mismo nivel básico (secundaria) para afrontar la vida, teniendo como meta hacerse de alguna carrera técnica o laborar dependiente de alguna fabrica, establecimientos de
negocios o simplemente vendedor formal o informal.

Composición familiar numerosa.- Cuando el número de integrantes de la familia es numerosa, diversos factores incidirán en la insatisfacción de sus necesidades básicas que no obligará a sus integrantes a trabajar y dejar de lado su superación académica.

Problemas de salud,
discapacidad o
muerte. Producidos generalmente por una
alimentación inadecuada, viviendas precarias o ubicadas en zonas de alta
contaminación, labores nocturnas,
consumo de sustancias tóxicas y/o
accidentes.

Embarazo precoz del adolescente

Tareas del hogar que tienen que cumplir por ausencia de los padres a fin de atenderse y atender a sus familiares menores de edad. Muchas veces, las adolescentes se ven obligados a cumplir la
función de madre sustituta por la ausencia de la madre de familia, sea por muerte, abandono o trabajo.

Alcohólicos y/o drogadictos en
la familia.
Factores Sociales
El
hombre es un ser eminentemente social, por lo tanto, se verá afectado de una serie de factores que van a obstaculizar su desarrollo, tal es así que van a incidir en la deserción escolar. Entre estos factores tenemos:

Problemas con la
justicia por verse involucrado con pandillaje o actividad delictiva a fin de solucionar sus problemas familiares o necesidades personales.

Consumo de
alcohol,
tabaco y estupefacientes
Factores Económicos

El aspecto económico juega un papel preponderante en la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano:

Condición económica de los padres.- Determinada por el ingreso económico familiar.

Trabajo estable de los padres.- La estabilidad
laboral de los padres permite solventar los
gastos básicos del hogar.

Trabajo del estudiante.- Las horas de trabajo, escasa
atención que prestan debido al cansancio y escasa calificación se ven traducidas en escaso aprovechamiento escolar; hecho que genera a su vez frustración e indisposición para que los adolescentes no asistan la escuela; al no estudiar, se dedican a trabajar.
Se estima que de cada 4 niños, tan solo 1 termina su educación escolar: De los cuatro, tres acaban la educación primaria. De estos tres sólo uno acaba la educación secundaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario